¿De qué depende la calidad del semen?

//¿De qué depende la calidad del semen?

¿De qué depende la calidad del semen?

La calidad del semen en el hombre está hoy en día cuestionada. Pero, ¿de qué depende su calidad? Nuevos estudios fisiológicos del espermatozoide apuntan que uno de los factores que influye en la viabilidad del semen en los tratamientos de fertilidad es un proceso celular llamado autofagia.

Cómo afecta la calidad del semen en los tratamientos de fertilidad.

¿Qué es la autofagia?

La autofagia es un proceso celular cuya función es desechar las proteínas celulares en mal estado. De esta manera, la célula consigue energía degradando los residuos y logra mantener el equilibrio celular. A pesar de la gran importancia que tiene el proceso de autofagia en la regulación de la supervivencia celular, hasta ahora no se había investigado su papel en la regulación de la fisiología del esperma del hombre. Y parece que de ella depende la calidad del semen.

¿Cómo afecta al esperma?

“Comenzamos nuestro estudio porque habíamos constatado en muestras de semen fresco que existía una correlación positiva entre la activación de la autofagia y la viabilidad del esperma», explica Inés Aparicio, investigadora del estudio. Y añade: «dicha activación era diferente según el donante. Por ello, nuestro objetivo era investigar si las proteínas implicadas en la regulación de la autofagia están presentes de manera funcional en los espermatozoides humanos, y así es”. Según científicos de la Universidad de Extremadura, este mecanismo fisiológico interviene en la mayor o menor calidad seminal. Incluso puede ser causa de factor masculino. De hecho, los resultados apuntan que la activación de este «reciclaje celular» aumenta la viabilidad y movilidad de los espermatozoides en el hombre. Este hallazgo puede resultar muy útil en la investigación del diagnóstico y tratamiento de la infertilidad en el hombre.

La calidad del semen mundial, a la baja

En el año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó a la baja los valores de referencia en el seminograma, la prueba que mide parámetros como el volumen del semen, la concentración de espermatozoides, su motilidad y vitalidad. Si en 1999 el mínimo de referencia de concentración de espermatozoides estaba en 20 millones por milímetro, ahora está a 15 millones, casi un 25% menos.

Mantener el equilibrio celular

En este contexto, los investigadores  querían demostrar que las proteínas relacionadas con la autofagia celular están activas también en los espermatozoides humanos. Esto quiere decir que la activación de la autofagia puede estar implicada en la regulación de la supervivencia celular y la motilidad de los espermatozoides.

Fuente:

Autophagy-related proteins are functionally active in human spermatozoa and may be involved in the regulation of cell survival and motility”. I.M. Aparicio et al.

 

By |2018-01-15T14:13:45+01:00enero 14th, 2018|Noticias|1 Comment

About the Author:

One Comment

  1. Mi Fertilidad 24 de diciembre de 2020 at 12:06 pm - Reply

    ¡Muy buen post sobre los factores que afectan a la calidad del semen! Algunos de ellos pueden deberse a motivos genéticos y hereditarios. Sin embargo, unos malos hábitos también pueden dar lugar a una pérdida de la calidad, dificultando el embarazo. Por ello, las clínicas de reproducción asistida siempre recomiendan seguir unos hábitos saludables.

Leave A Comment

*