
Qué es la reserva ovárica
La reserva ovárica es la capacidad de los ovarios para producir óvulos tras ser estimulados. Se correlaciona con la edad de la mujer, manteniéndose estable hasta los 35 años y disminuyendo progresivamente a partir de ese momento. La reserva ovárica dependerá de cada caso individual por lo que se deberá analizar en todas las mujeres con problemas de esterilidad.
¿Cómo se valora la reserva ovárica?
En la primera visita, el equipo médico valora el caso en profundidad estudiando su historial clínico: tiempo de esterilidad, antecedentes familiares y personales, si existen hábitos perjudiciales… y se deciden las pruebas necesarias para completar el estudio. Algunas de ellas son:
¿Qué puedo hacer si tengo una baja reserva ovárica?
El tratamiento en la baja reserva ovárica va a depender de los antecedentes de la pareja, de los resultados del resto de las pruebas diagnósticas y sobre todo de la edad de la mujer. En los casos de reserva ovárica muy baja en los que no es posible obtener óvulos propios, el tratamiento indicado es la donación de óvulos.