
Qué es la cirugía endoscópica ginecológica
Gracias a la Unidad de Cirugía Endoscópica o Laparoscópica, CMR Barcelona lleva a cabo distintos tipos de intervenciones quirúrgicas ginecológicas mediante instrumentos ópticos, especialmente diseñados para diagnosticar y tratar las patologías de infertilidad más frecuentes en la mujer, desde pequeñas hemorragias vaginales a miomas o malformaciones uterinas.
Ventajas
Este tipo de cirugía es mínimamente invasiva, y su recuperación requiere de una menor estancia hospitalaria que una cirugía convecional. Además, se emplean procedimientos anestésicos modernos que permiten una rápida recuperación y tienen muy pocos efectos secundarios.
Tipos de cirugía endoscópica ginecológica
Para lograr la mínima invasión, esta tipología de cirugía ginecológica utiliza modernos aparatos ópticos, como el histeroscopio, que se introduce a través del cuello del útero, o el laparoscopio, mediante una incisión mínima en el ombligo.
La histeroscopia quirúrgica, en cambio, se requiere en aquellos casos en los que, por ejemplo, debe extirparse un pólipo endometrial. Esta intervención permite su extracción de forma muy simple técnicamente, habitualmente con anestesia local o regional. Se realiza mediante un histeroscopio quirúrgico que permite introducir los instrumentos necesarios para realizar actuaciones operatorias resolutivas sobre éste y otros problemas endometriales o uterinos (miomas).
Este procedimiento se realiza bajo sedación anestésica y la recuperación es rápida, ya que tan sólo se precisan entre 2 y 3 horas para recibir el alta. Su utilidad radica en que nos permite la visualización de los órganos genitales internos como el útero, los ovarios y las trompas de Falopio, con lo que es posible llegar a un diagnóstico en casos de dolor crónico pélvico o de esterilidad conyugal, entre otros.
Cuándo está indicada
Mediante endoscopia ginecológica es posible conocer sin intervenciones quirúrgicas el origen de hemorragias vaginales o alteraciones anatómicas, como:
- Alteraciones del endometrio (atrofias o hiperplasias).
- Pólipos endometriales.
- Adherencias del endometrio.
- Tabiques uterinos o malformaciones de útero.
- Miomas (tumoraciones benignas).
La cirugía endoscópica ginecológica permite operar sin ingreso:
- Endometriosis.
- Tumores de ovario.
- Es el método más rápido para realizar una ligadura de trompas.
- Se utiliza muy eficazmente para el diagnóstico de ciertos casos de infertilidad