El estrés, la mala alimentación y los tóxicos que nos rodean e incluso ingerimos, como el alcohol, favorecen el envejecimiento celular antes de tiempo. Un fenómeno conocido como estrés oxidativo y que tiene consecuencias en la fertilidad. Concretamente en la baja reserva ovárica en mujeres de menos de 35 años. ¿Una buena forma de combatirlo? Seguir una dieta rica en antioxidantes.

Seguir una dieta rica en frutas y verduras, es bueno para la fertilidad femenina.
Factores que conducen al estrés oxidativo
El estrés, la comida rápida, el tabaco, el alcohol, la obesidad o la desnutrición pueden favorecer el estrés oxidativo e influir negativamente en las pacientes que desean un embarazo. Nos advierte de ello un estudio realizado por la Clínica Tambre, con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid. Estos factores son los culpables que mujeres menores de 35 años tengan ovarios envejecidos prematuramente. Un hecho que les impide tener una buena cantidad y calidad de ovocitos. ¿Consecuencia? «Tienen una menor tasa de gestación y un mayor número de abortos”. Nos lo explica Rocío Núñez, directora científica de Tambre y coordinadora del estudio. ¿Posible solución? Una dieta rica en antioxidantes.
El estudio: determinar los marcadores de estrés oxidativo
El objetivo del estudio, publicado en la revista Reproductive BioMedicine Online, era comprobar la implicación del estrés oxidativo en la baja respuesta ovárica. Concretamente en pacientes sometidas a tratamientos de fecundación ‘in vitro’, cuya prevalencia oscila entre el 9 y el 24 % de los casos. Los resultados han hallado concentraciones de marcadores de estrés oxidativo en el líquido folicular de pacientes con baja respuesta a la estimulación ovárica. Algo que donantes de ovocitos fértiles y pacientes con alta respuesta ovárica no tienen.
Una dieta sana, aliada de la fertilidad
La buena noticia es que este hallazgo “abre una puerta de esperanza a mujeres que podrían ser susceptibles de tratamiento con antioxidantes, en lugar de recurrir a la donación de óvulos “, explica Núñez. Una de las principales herramientas para luchar contra ese “estrés oxidativo” es seguir una dieta rica en antioxidantes. Entre los alimentos ricos en antioxidantes encontramos el tomate y los que tienen colorantes naturales como la zanahoria, los cítricos, las espinacas o el maíz. También frutas como las fresas o la granada, y otros como los extractos de soja.
Fuente: “Oxidative stress in follicular fluid of young women with low response compared with fertile oocyte donors”, Rocío Nuñez-Calonge et al. En Reproductive BioMedicine Online
Leave A Comment